lunes, 28 de noviembre de 2016
Acceso a Internet
-Los proveedores de servicios de Internet (ISP), que comenzaron a surgir a finales de 1980 y principios de 1990, son las empresas y organizaciones que proporcionan a los usuarios el acceso a Internet y servicios relacionados. Estos proveedores conectan los clientes a los clientes de otros proveedores de servicio por medio de redes.
-En conexiones a Internet el ancho de banda es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado. El ancho de banda se indica generalmente en bites por segundo (BPS), kilobites por segundo (kbps), o megabites por segundo (mps).
-URL se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados.
Sus partes:
1.- Protocolo mediante el cuál se accede al documento (http, ftp...)
2.- Nombre del dominio
3.- Nombre de la carpeta del servidor en que está el documento4.- Nombre del documento
Tecnologías mas utilizadas
-El cable eléctrico es aquél cuyo propósito es conducir electricidad. Suele estar fabricado de cobre o aluminio
-ADSL es una tecnología de acceso a Internet de banda ancha, lo que implica una velocidad superior a una conexión por módem en la transferencia de datos, ya que el módem utiliza la banda de voz y por tanto impide el servicio de voz mientras se use y viceversa.
-PLC es un concepto que engloba diferentes tecnologías que permiten enviar transmisiones de datos a través de líneas de electricidad. Con este nuevo concepto, podemos utilizar la instalación eléctrica de casa como infraestructura de telecomunicaciones, y así, evitaríamos al mismo tiempo la inestabilidad del servicio WiFi.
-Satelite aparato puesto en orbita alrededor de la Tierra con fines científicos , militares o para las comunicaciones.
-Banda ancha movil Esta tecnología permite obtener Internet en cualquier lugar y momento, siempre que se disponga de cobertura móvil, y puede ofrecer velocidades equiparables a las velocidades de banda ancha por cable
-WIMAX es una norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,5 a 5,8 GHz y puede tener una cobertura de hasta 50 km.
Es una tecnología dentro de las conocidas como tecnologías de última milla, también conocidas como bucle local que permite la recepción de datos por microondas y retransmisión por ondas de radio.
-LMDS es una tecnología de conexión vía radio inalámbrica que permite, gracias a su ancho de banda, el despliegue de servicios fijos de voz, acceso a Internet, comunicaciones de datos en redes privadas, y vídeo bajo demanda.
viernes, 25 de noviembre de 2016
Conceptos Básicos sobre las Redes
- Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo IP(Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI.
- La máscara de red o redes es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host.
- Un grupo o equipo de trabajo es un conjunto de personas asignadas o autoasignadas, de acuerdo a sus habilidades, conocimientos y competencias específicas , para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador.
- Puerta de enlace es un dispositivo, con frecuencia un ordenador, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino.
- DNS es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombre de dominio asignado a cada uno de los participantes.
- Dirección MAC es un identificador de 48 bits que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo red . Se conoce también como dirección física, y es única para cada dispositivo.
- Un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico.
- DHCP protocolo de configuración dinámica de host es un servidor
que usa protocolo de red de tipo cliente/servidor en el que generalmente un
servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los
clientes conforme éstas van quedando libres, sabiendo en todo momento quién ha
estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha
asignado después.
- Una dirección IP pública se denomina de tal modo cuando es visible en todo Internet. Cuando accedemos a Internet desde nuestro ordenador obtenemos una dirección IP público suministrada por nuestro proveedor de conexión a Internet. Esa dirección IP es nuestra dirección IP de salida a Internet en ese momento.
- Las IPs privadas sirven para proveer conectividad entre equipos internos sin que se pueda acceder directamente a Internet.
viernes, 18 de noviembre de 2016
TIPOS DE REDES INFORMÁTICAS
TIPOS DE REDES
Según su alcance o área de cobertura
Según su alcance o área de cobertura
- RED ÁREA PERSONAL (PAN)
- RED DE ÁREA LOCAL (LAN)
- RED DE ÁREA DE CAMPUS (CAN)
- RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN)
- RED DE ÁREA AMPLIA (WAN)
- RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO (SAN)
- RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL (VLAN)
Según su nivel de acceso o privacidad
- RED SOCIAL
- RED PRIVADA
- RED PRIVADA VIRTUAL
Según su relación funcional
- CLIENTE/SERVIDOR
- IGUAL A IGUAL (P2P)
Según su topologia
lunes, 14 de noviembre de 2016
Desarrollamiento Sostenible de Equipos Informaticos
La obsolescencia programada u obsolescencia planificada es la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño de dicho producto, este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible.
- Cartuchos de tinta: Estas poseen un microchip que impiden continuar imprimiendo cuando uno de los colores disminuye hasta un nivel determinado, obligando a reemplazar el cartucho aunque aún quede tinta en su interior.
- Videojuegos: Cada vez que un fabricante lanza una nueva versión de sus consolas, se deja de fabricar juegos compatibles con las anteriores. Del mismo modo, los juegos antiguos no suelen ser compatibles con las consolas más evolucionadas.
- Bombillas: Aunque la intensidad con la que alumbran no sea la misma que cuando fueron fabricadas, en algunos museos todavía pueden verse bombillas que llevan más de cien años encendidas. Sin embargo, a pesar de las promesas de la publicidad, las actuales no suelen durar más de dos años.
- Software: Muchos sistemas operativos y programas informáticos suelen incluir en sus actualizaciones mejoras y variaciones en sus formatos de archivo que son incompatibles con las versiones previas, lo que obliga a los usuarios a actualizar todos sus dispositivos
- Baterías y equipos electrónicos : Existen impresoras que dejan de funcionar al llegar a un número determinado de impresiones; lavadoras que se estropean a los 2.500 lavados exactos y ya no se pueden reparar; televisores limitados en 20.000 horas de duración
Se llama basura electrónica a todos aquellos dispositivos eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil y, por lo tanto, son desechados.
La producción de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos aumenta año tras año a nivel mundial. La basura electrónica no siempre se gestiona de forma adecuada, por lo que genera diversos impactos ambientales y para la salud.
Las 3 R
- Reducir o eliminar la cantidad de materiales tecnológicos destinados a un uso único
- Adaptar los aparatos en función de sus necesidades
- Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de aparatos eléctricos en stand by, desconectar transformadores, etc
Esta es una de las erres más populares debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar de materiales reciclables pero no biodegradables.
De esta forma se necesita el empleo en mayor forma personal y energía en el proceso.
Cuando se me rompe el móvil intento convencer a mis padres para que me compren otro o para que me lo arreglen cuando ellos puedan pagarlo o dármelo el día de mi cumple años o navidad.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Sistemas Operativos
-Los sistemas operativos es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.
FUNCIONES
- Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.
- Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.
- Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).
- Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".
- Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.
- Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
- Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
WINDOWS
- Windows es un sistema operativo desarrollado por la empresa de software Microsoft Corporation, el cual se encuentra dotado de una interfaz gráfica de usuario basada en el prototipo de ventanas (su nombre en inglés). Una ventana representa una tarea ejecutada o en ejecución, cada una puede contener su propio menú u otros controles, y el usuario puede ampliarla o reducirla mediante un dispositivo señalador como el ratón o mouse.
- Esta base de ventanas fue éxito histórico porque permitió dejar en el pasado las secuencias de comando de control como las usadas en el sistema operativo DOS. Windows es el sistema operativo más propagado a nivel mundial, utilizado por millones de usuarios.
lunes, 7 de noviembre de 2016
PUERTOS Y DRIVERS
-Los puertos de comunicacion son herramientas que permiten manejar e intercambiar datos entre un computador y sus diferentes periféricos, o entre dos computadores.
-Un Driver, o controlador, es un programa que controla un dispositivo. Cada dispositivo, ya sea una impresora, un teclado, etc., debe tener un programa controlador.
-Un Driver, o controlador, es un programa que controla un dispositivo. Cada dispositivo, ya sea una impresora, un teclado, etc., debe tener un programa controlador.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS
PERIFERICO DE ENTRADA
Es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora.
EJEMPLOS:
- Mouse
- Teclado
- Webcam
- Escáner
- Micrófono
PERIFERICOS DE SALIDA
Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario.
EJEMPLOS:
• Monitor
• Impresora
• Pantalla
• Altavoz (parlante)
• Tarjeta gráfica
• Impresora
• Pantalla
• Altavoz (parlante)
• Tarjeta gráfica
PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
Los dispositivos y soportes de almacenamiento guardan los datos que usa la CPU una vez que han sido eliminados de la memoria principal, porque la memoria se borra cada vez que se apaga la computadora
EJEMPLOS
- memoria usb
- unidad zip
- disco de 3.5
- cd's
- dvd's
PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA
Es un dispositivo que permite la comunicación entre un sistema de procesamiento de información, tal como la computadora y el mundo exterior, y posiblemente un humano u otro sistema de procesamiento de información
EJEMPLOS
EJEMPLOS
• Módem
• Tarjeta de red
• Hub
• Tarjeta de red
• Hub
Suscribirse a:
Entradas (Atom)