miércoles, 21 de diciembre de 2016

Licencias de uso



Poner vuestras obras bajo una licencia Creative Commons no significa que no tengan copyright. Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones.


Las condiciones son las siguientes :

by.large_petitReconocimiento : En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.

nc-eu.large_petit

 No Comercial : La explotación de la obra queda limitada a usos no                              comerciales.

sa.large_petitnd.large_petitSin obras derivadas: La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.


Compartir Igual: La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.


Con estas condiciones se pueden generar las seis combinaciones que producen las licencias Creative Commons:

by_petitReconocimiento: Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción. 

by-nc.eu_petit
by-nc-sa.eu_petitReconocimiento ( No comercial) : Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.

Reconocimiento (NoComercial , CompartirIgual) : No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

by-nc-nd.eu_petitReconocimiento (NoComercial , SinObraDerivada ): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.

by-sa_petit
Reconocimiento  (Compartir Igual): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
by-nd_petit

Reconocimiento  (Sin Obra Derivada): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.

viernes, 16 de diciembre de 2016

Redes virtuales

- VLAN  es un método para crear redes lógicas
independientes dentro de una misma red física.
Varias VLAN pueden coexistir en un único conmutador físico o en una única red física. Son útiles para reducir el tamaño del dominio de difusión y ayudan en la administración de la red. Una VLAN consiste en dos redes de computadoras que se comportan como si estuviesen conectados al mismo PCI, aunque se encuentren físicamente conectados a diferentes segmentos de una red de área local. Los administradores de red configuran las VLAN mediante hardware en lugar de software, lo que las hace extremadamente fuertes.







vpn

-Una VPN o Red Privada Virtual es una tecnología que permite la extensión de una red pública como Internet a un espacio de red local.
Este tipo de redes se utilizan a la hora de conectar dos o más oficinas de una empresa a través de Internet. Esto facilita la conexión y el intercambio a un bajo costo económico, y permite que miembros de un mismo equipo se conecten entre sí desde locaciones remotas.
Las VPN funcionan de manera tal que, si bien se utiliza una red pública como es la de conexión a Internet, los datos son transmitidos por un canal privado, de forma que no peligra la seguridad ni la integridad de la información interna.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Dispositivos móviles interconectados

Tecnologías de comunicación inalámbrica mas usadas:


- Bluetooth es la norma que define un estándar global de comunicación inalámbrica, que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes equipos mediante un enlace por radiofrecuencia. Los principales objetivos que se pretende conseguir con esta norma son:

  1. Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos. 
  2. Eliminar cables y conectores entre éstos. 
  3. Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre nuestros equipos personales.
- WiFi Es un conjunto de redes que no requieren de cables y que funcionan en base a ciertos protocolos previamente establecidos. Si bien fue creado para acceder a redes locales inalámbricas, hoy es muy frecuente que sea utilizado para establecer conexiones a Internet.


- Telefonia Movil (4G)En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil.el 4G es la nueva generación en transmisión de datos para celulares.El 4G hará más fácil tu vida en la navegación de internet a través del celular, cumplirá con las demandas de los usuarios, que no es otra cosa que la velocidad de transmisión de datos.


- Infrarrojos (IrDA) Esta tecnología está basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. Los estándares IrDA soportan una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de comunicaciones; permiten la comunicación bidireccional entre dos extremos a velocidades que oscilan entre los 9600 bit/sy los 4 Mbit/s.


-Wifi Direct es forma de conectividad Wifi, que permite conectar 2 dispositivos certifica dos como Wifi Direct (como tabletas, teléfonos, impresoras...) directamente.
A diferencia de una conexión Wifi normal, Wifi Direct no necesita un punto de acceso para gestionar la conexión (como un router o hotspot).


-DLNA o Digital Living Network Alliance está presente en tu televisor, en aplicaciones de tu portátil, tus discos duros en red, consolas de sobremesa e incluso en tu teléfono móvil.
El objetivo principal de la tecnología DLNA es comunicar diversos dispositivos de forma sencilla con el propósito final de compartir contenidos de manera directa. Esa comunicación puede hacerse vía WiFi o por medio de conexión Ethernet.


- AirDrop es una función disponible en todos los dispositivos iOS a excepción del Apple Watch, que nos sirve para transferir todo tipo de archivos, imágenes, vídeos, canciones e incluso contactos entre dispositivos iOS. Cabe aclarar que la transferencia con AirDrop no requiere conexión a Internet, ya que se vale de nuestro Bluetooth y Wi-Fi,

-Gracias a AirPlay podemos ver el contenido de nuestros dispositivos, iPhone, iPad, iPod Touch o iMac, en una pantalla HD. Tan solo tienen que estar conectados a una misma red Wi-Fi para que funcione correctamente. Con AirPlay no será necesario ningún cable para conectar los dispositivos, ya que todo se hace mediante streaming a través de la red Wi-Fi de casa. También podremos usarlo para escuchar música a través de unos altavoces que cuenten con esta tecnología.

Resultado de imagen de dispositivos móviles interconectados

viernes, 9 de diciembre de 2016

Video de Manicure Profesional

En este vídeo una chica  enseña paso a paso como poder hacer manicure profesional. Te enseña como tener unas uñas bien cuidadas y como limarlas. Te dice los productos que tienes que utilizar y que son convenientes. Este vídeo a mi me gusta mucho ya que me ha ayudado a aprender como hacerlas.

;

viernes, 2 de diciembre de 2016

Redes Locales

                        

DISPOSITIVOS DE RED


La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red o adaptador LAN, es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (discos duros, impresoras, etcétera) entre dos o más computadoras.


El Router es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes

El Hub es el dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla

Switch este dispositivo de red se encarga de transmitir los datos de un segmento a otro de acuerdo a la dirección MAC que tengan como destino las tramas de esta estructura.


Punto de acceso (WAP) en una red de computadoras, es un dispositivo de red que interconecta equipos de comunicación inalámbricos, para formar una red inalámbrica que interconecta dispositivos móviles o tarjetas de red inalámbricas.


SISTEMA DE CABLEADO

La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consiste en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.



En telecomunicaciones, el cable de par trenzado es un tipo de conexión que tiene dos conductores eléctricos aislados y entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes.

TIPOS DE RED


Una red cableada conecta dos o más ordenadores mediante un cable. También es posible agregar a la red impresoras y otros dispositivos. Para la conexión es necesario un conmutador (switch), que a menudo viene integrado en el router.

Una red inalámbrica es una red en la que dos o más terminales, se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable. Con las redes inalámbricas, un usuario puede mantenerse conectado cuando se desplaza dentro de una determinada área geográfica.

Red PLC son las siglas de Power Line Communications y su objetivo actual es proporcionarnos conectividad con redes locales a través de la instalación eléctrica ya existente en hogares y empresas.


Las topologías híbridas son confiables y versátiles. Estas proporcionan un gran número de conexiones y caminos de transmisión de datos para los usuarios.






lunes, 28 de noviembre de 2016

Acceso a Internet


-Los proveedores de servicios de Internet (ISP), que comenzaron a surgir a finales de 1980 y principios de 1990, son las empresas y organizaciones que proporcionan a los usuarios el acceso a Internet y servicios relacionados. Estos proveedores conectan los clientes a los clientes de otros proveedores de servicio por medio de redes.



-En conexiones a Internet el ancho de banda es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado. El ancho de banda se indica generalmente en bites por segundo (BPS), kilobites por segundo (kbps), o megabites por segundo (mps).


-URL se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados.

Sus partes:
1.- Protocolo mediante el cuál se accede al documento (http, ftp...)

2.- Nombre del dominio

3.- Nombre de la carpeta del servidor en que está el documento4.- Nombre del documento
Resultado de imagen de URL SUS PARTES


Tecnologías mas utilizadas
-El cable eléctrico es aquél cuyo propósito es conducir electricidad. Suele estar fabricado de cobre o aluminio

-ADSL es una tecnología de acceso a Internet de banda ancha, lo que implica una velocidad superior a una conexión por módem en la transferencia de datos, ya que el módem utiliza la banda de voz y por tanto impide el servicio de voz mientras se use y viceversa.



-PLC es un concepto que engloba diferentes tecnologías que permiten enviar transmisiones de datos a través de líneas de electricidad. Con este nuevo concepto, podemos utilizar la instalación eléctrica de casa como infraestructura de telecomunicaciones, y así, evitaríamos al mismo tiempo la inestabilidad del servicio WiFi.

-Satelite aparato puesto en orbita alrededor de la Tierra con fines científicos , militares o para las comunicaciones.

-Banda ancha movil Esta tecnología permite obtener Internet en cualquier lugar y momento, siempre que se disponga de cobertura móvil, y puede ofrecer velocidades equiparables a las velocidades de banda ancha por cable

-WIMAX es una norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,5 a 5,8 GHz y puede tener una cobertura de hasta 50 km.
Es una tecnología dentro de las conocidas como tecnologías de última milla, también conocidas como bucle local que permite la recepción de datos por microondas y retransmisión por ondas de radio.

-LMDS es una tecnología de conexión vía radio inalámbrica que permite, gracias a su ancho de banda, el despliegue de servicios fijos de voz, acceso a Internet, comunicaciones de datos en redes privadas, y vídeo bajo demanda.




viernes, 25 de noviembre de 2016

Conceptos Básicos sobre las Redes

  • Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo  dentro de una red que utilice el protocolo IP(Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. 

  • La máscara de red o redes es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host.

  • Un grupo o equipo de trabajo es un conjunto de personas asignadas o autoasignadas, de acuerdo a sus habilidades, conocimientos y competencias específicas , para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador.

  • Puerta de enlace es un dispositivo, con frecuencia un ordenador, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino.

  • DNS es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombre de dominio asignado a cada uno de los participantes.

  • Dirección MAC es un identificador de 48 bits que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo red . Se conoce también como dirección física, y es única para cada dispositivo.

  • Un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico.

  • DHCP protocolo de configuración dinámica de host es un servidor que usa protocolo de red de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van quedando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después.

  • Una dirección IP pública se denomina de tal modo cuando es visible en todo Internet. Cuando accedemos a Internet desde nuestro ordenador obtenemos una dirección IP público suministrada por nuestro proveedor de conexión a Internet. Esa dirección IP es nuestra dirección IP de salida a Internet en ese momento.Resultado de imagen de wifi abierta

  • Las IPs privadas sirven para proveer conectividad entre equipos internos sin que se pueda acceder directamente a Internet.
Resultado de imagen de red abierta y privada

viernes, 18 de noviembre de 2016

TIPOS DE REDES INFORMÁTICAS

TIPOS DE REDES
Según su alcance o área de cobertura

    Imagen relacionada
  • RED ÁREA PERSONAL (PAN)
  • RED DE ÁREA LOCAL (LAN)
  • RED DE ÁREA DE CAMPUS (CAN)
  • RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN)
  • RED DE ÁREA AMPLIA (WAN)
  • RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO (SAN)
  • RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL (VLAN)
Resultado de imagen de WIFI
Según su nivel de acceso o privacidad 
  • RED SOCIAL
  • RED PRIVADA 
  • RED PRIVADA VIRTUAL 




Según su relación funcional 
  • CLIENTE/SERVIDOR
  • IGUAL A IGUAL (P2P)




Según su topologia 
    Imagen relacionada
  • BUS O EN  LÍNEA
  • ANILLO
  • ESTRELLA
  • ESTRELLA EXTENDIDA 
  • RED EN ÁRBOL
  • EN MALLA